
Therizinosaurus
Therizinosaurus cheloniformis

Vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 a 66 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Asia. Es uno de los mayores y más representativos del grupo de los terizinosaurios. Sus fósiles fueron descubiertos en Mongolia y originalmente se pensó que se trataba de una especie similar a una tortuga, de allí su nombre de especie, T. cheloniformis. Solo conocida por un puñado de huesos, incluyendo gigantescas garras de las manos, de donde proviene su nombre.
Un dato interessante
Los primeros fósiles de Therizinosaurus cheloniformis se encuentran en 1954 por el paleontólogo soviético Evgeny Maleev. La gran garra le da nombre al género: del griego θερίζω, therízo, que significa guadaña.